Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; es el conjunto de normas fundamentales que rigen a todos y todas los venezolanos.

En cuanto a la característica fundamental que la diferencia de todas las constituciones a nivel mundial, es que fue leída y elegida por el pueblo a través del referendo y que incluye la participación ciudadana.
 los
En ese mismo sentido la estructura trata: el Preámbulo, la parte dogmática y la parte orgánica.

En el preámbulo están implícitos los fines supremos  de la nación lo cual se refiere a refundar la República en una sociedad democrática, participativa y protagónica, así como también consolidar los valores que plantea la doctrina socialista, aunque no esté escrita por ahora, es el objetivo del Plan de la Nación.

Con respecto a la parte dogmática se tienen los derechos fundamentales procesales que es el derecho que todo ciudadano tiene a un debido proceso
judicial y los derechos fundamentales sustanciosos a los derechos y garantía que tiene toda persona.

Cabe agregar la gran relevancia en el capítulo dedicado a los Derechos Humanos, aunque en la Constitución anterior también los destacó; pero en la actual se tiene la gran diferencia de que ahora se ha avanzado más en las declaraciones en favor de dichos derechos y en el castigo a los funcionarios que maltratan o humillan a las personas; otra novedad es la obligación que asume el Estado de indemnizar por los daños causados a las victimas o sus herederos (Artículo 30).

Otro aspecto a señalar es que el ciudadano afectado puede ahora recurrir ante dos nuevos instancias de acuerdo con la constitución: ante el Defensor del Pueblo (Artículo 281) o ante los organismos Internacionales (Artículo 31).

También está la parte orgánica que trata de las bases de organización del Estado, donde se tiene el Poder Ejecutivo Nacional representado por el Presidente de la República entre otros.

El Poder Legislativo Municipal lo representan el Consejo Municipal integrado por los Consejales.

El Poder Ciudadano Nacional lo representa el Consejo moral, integrado por el Defensor del pueblo- Fiscal General y Contralor General.

El Poder Electoral Municipal representado por la Junta electoral municipal y la comisión del Registro civil.

Abog. Yamilet Olivo Gómez       19/08/2017

Comentarios